Aviso de ArriTec sobre el descanso del Primero de Mayo

01-05-2025

Queridos amigos. 


Se acerca el Primero de Mayo, y ArriTec tendrá un descanso de 5 días, del 1 al 5 de mayo. ArriTec fabrica expositores metálicos para tiendas minoristas. Ofrecemos expositores metálicos y acrílicos. Contamos con talleres de expositores metálicos y acrílicos. 


Aunque estemos fuera en esos días, pero estamos aquí siempre, si tiene algún proyecto de estante de exhibición de metal o estante de exhibición de acrílico, contáctenos libremente.

display rack

Nuestro equipo es muy profesional en estantes de exhibición de acrílico y estantes de exhibición de metal.


metal display rack

Día Internacional de los Trabajadores: Un legado de lucha y solidaridad

Cada año, el 1 de mayo, personas de todo el mundo se unen para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha grabada en la historia como símbolo de los derechos laborales, la justicia social y la lucha constante por la dignidad humana. Más que un simple día festivo, el Primero de Mayo encarna la memoria colectiva de las luchas obreras y la búsqueda constante de un trato justo en los lugares de trabajo de todo el mundo. Sus orígenes, arraigados en la sangre y el sacrificio de los trabajadores del siglo XIX, nos recuerdan que el progreso nunca se concede, sino que se lucha por él.


Celebraciones alrededor del mundo: Unidad en la diversidad

Aunque las tradiciones varían, el espíritu del Primero de Mayo une culturas:

  • Europa:Grandes desfiles en Berlín, París y Moscú combinan discursos, música y llamados a cambios políticos.

  • América LatinaDía del Trabajo Presenta marchas vibrantes, con sindicatos que resaltan los derechos indígenas y la igualdad de género.

  • AsiaEn la India, las banderas rojas inundan las calles; en China, los eventos organizados por el Estado resaltan los logros socialistas.

  • ÁfricaLos sindicatos sudafricanos se asocian con grupos comunitarios para abordar el desempleo y la vivienda.

Incluso en países donde se reprime el Primero de Mayo, los trabajadores encuentran formas sutiles de resistir. Los maestros iraníes, por ejemplo, organizan concentraciones clandestinas para exigir el pago de salarios.

El Día Internacional de los Trabajadores es más que historia; es un movimiento vivo. Desde las chimeneas del Chicago del siglo XIX hasta los piquetes digitales de hoy, encarna la incansable búsqueda de la justicia por parte de la humanidad. Mientras exista la explotación, el 1 de Mayo seguirá siendo un día para resistir, organizarse y tener esperanza. Que nos inspire a construir un mundo donde el trabajo sea celebrado, no explotado; un mundo digno del sacrificio de los Mártires de Haymarket.


El Primero de Mayo también subraya el poder de la solidaridad transnacional. Los trabajadores migrantes, a menudo excluidos de las protecciones laborales nacionales, aprovechan la jornada para exigir dignidad. En 2023, agricultores indios, enfermeras sudafricanas y empleados de almacén de Amazon en tres continentes coordinaron huelgas, demostrando que la explotación en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes.


Al marchar, cantar o reflexionar el 1 de Mayo, honramos una simple verdad: el trabajo no es una mercancía. Todo trabajador, sin importar su nacionalidad u ocupación, merece respeto, seguridad y voz. En palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano: «El mundo está moldeado por quienes se niegan a aceptarlo tal como es». El Primero de Mayo es su día y un faro para todos los que creen en la justicia.

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad